Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trisopterus luscus
Faneca
Trisopterus-luscus_0001.jpg
 
35 cm
Trisopterus luscus_mapa
 

Bentopelágicos viven principalmente en la plataforma exterior de hasta 100 m de profundidad, pero en movimiento cerca de la costa hasta profundidades de 50 m o menos para el desove

Mandíbula inferior algo más corta que la superior.
Anchura corporal mayor que la longitud de la cabeza.
Barbillón de igual longitud que el diámetro de la órbita del ojo. Línea lateral parda amarillenta, algo curvada en la parte anterior
3 aletas dorsales de 11-14; 20-24; 18-20 radios blandos cada una. Aleta pélvica anterior a la pectoral de 6 radios blandos. Aleta pectoral de 17 radios, con una mancha oscura en la base.
Aletas anales unidas por una membrana
Primera dorsal falciforme.
Ano a la altura de la mitad de la primera dorsal
Color: Bronce pálido por encima de la línea lateral, con bandeado vertical más oscuro (4 o  bandas) que desaparecer una vez muerto. Gris plateado la parte ventral

  Trisopterus luscus_0660  
  Trisopterus luscus_00001  
 
Trisopterus-luscus_08.jpg
 
  Trisopterus luscus_033281 Trisopterus luscus_0881
  Trisopterus luscus_245245  
  Trisopterus-luscus_00555.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
GADIDAE
Género
Trisopterus
 
Trisopterus luscus (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
X
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
Madeira

 

 

 

 

 

 

Trisopterus luscus